La Importancia del Índice de Reproducción Cromática (CRI) en la Iluminación

10 de febrero de 2025

Cuando hablamos de iluminación, solemos centrarnos en la potencia, el consumo energético o la temperatura de color. Sin embargo, hay un factor clave que muchas veces se pasa por alto: el Índice de Reproducción Cromática (CRI). Este indicador mide la capacidad de una fuente de luz para reproducir los colores de los objetos de manera fiel en comparación con una fuente de luz natural, como la luz del sol.

Para ilustrarlo mejor, hemos capturado dos imágenes del mismo florero bajo diferentes condiciones de iluminación: una con un CRI inferior a 90 y otra con un CRI de 90 o superior. La diferencia es evidente: en la primera imagen, los colores se ven apagados y menos precisos, mientras que en la segunda los tonos son vibrantes y realistas, mostrando los matices originales de las flores y el recipiente.

¿Por qué es importante un CRI alto?

 

Fidelidad en los colores: Una iluminación con CRI alto permite que los objetos luzcan con su color real, lo cual es esencial en entornos como tiendas, museos, estudios fotográficos y espacios de trabajo.

Bienestar visual: La iluminación de mala calidad puede cansar la vista y afectar nuestra percepción del entorno.

Ambientes más acogedores: En el hogar, una luz con buen CRI realza la decoración y mejora la experiencia visual.

Nuestra elección: ILLUS y su compromiso con un CRI superior a 90

En STE&L, sabemos que la calidad de la iluminación marca la diferencia en cualquier proyecto. Por eso, hemos elegido la firma ILLUS como nuestro proveedor de confianza. Sus productos garantizan un CRI de 90 o superior en todas sus luminarias, asegurando así una iluminación que realza los espacios y ofrece una reproducción cromática excepcional.

Si estás buscando mejorar la iluminación de tu hogar o negocio, considera optar por fuentes de luz con un CRI alto. La diferencia se nota a simple vista y transforma por completo la percepción de los colores en cualquier ambiente.